

Taller
PUZZLES Y ROMPECABEZAS
Sábado 16 Nov 2023 Espacio Ronda, Madrid.
Si te gusta la fotografía, es inevitable dirigir tu mirada hacia la Arquitectura. Hoy en día todo lo que nos rodea está construido.
Duración
Fecha
Lugar
Plazas
Precio
4 horas
2023-10-29
Espacio Ronda, Ronda de Segovia, Madrid, España
10
50€
Si te gusta la Fotografía, es inevitable dirigir tu mirada hacia la Arquitectura.
Hoy en día todo lo que nos rodea está construido. El espacio que habitamos, que damos por hecho y que forma nuestra realidad es el resultado de decisiones tomadas por otros y no siempre estuvo ahí.
Fotografiar es preguntarse cómo es, que es, para que sirve, porque está ahí, como me hace sentir. A su vez la Arquitectura con su juego de formas y volúmenes nos invita a jugar y ordenar sus piezas a través del encuadre. Permitiéndonos así crear nuestra propia composición.
A través de sencillas herramientas aprenderemos a traducir las 3 dimensiones del espacio arquitectónico con toda su complejidad en una imagen bidimensional.
Objetivos
Aprender a observar, entender e interpretar los espacios arquitectónicos desde la mirada. La fotografía revela lo que la rutina suele ocultar.
Entender la Arquitectura como un juego de formas y volúmenes que cumplen con una necesidad del ser humano.
Entender la Fotografía como un juego compositivo capaz de recorrer la arquitectura. Que puede encuadrar, fragmentar y potenciar sus formas para generar un documento o una interpretación de la propia arquitectura. Y por ende un retrato visual del ser humano y de cómo vivimos.
Tomar decisiones la hora de encuadrar para que el resultado tenga la lectura deseada.
Fomentar una reflexión sobre la arquitectura de los espacios que nos rodean.

Contenidos
Introducción con Imágenes y Diálogos
Definición Arquitectura y Fotografía Arquitectura.
La Mirada Profesional: Conocer autores que documentan a nivel formal la obra de los arquitectos.
La Mirada del Artista: Conocer autores que revelan cualidades menos tangibles del espacio arquitectónico.
La Fotografía de Arquitectura como pretexto para hablar del ser humano y su tendencia a organizar, definir, categorizar y estandarizar.
La Fotografía como lenguaje: encuadre, tipos de planos y secuencias narrativas.
El espacio arquitectónico como conjunto de piezas de puzle al que hay que dar orden a través del encuadre
Fotografiar un espacio arquitectónico cerca del aula
Para comprender y agudizar la mirada, se elegirá un espacio de arquitectura singular muy cerca del aula (para no perder tiempo en desplazamientos). La propuesta es encontrar, de un mismo espacio, distintas combinaciones de sus elementos a través del encuadre. Buscando documentar e interpretar y usando los distintos tipos de planos analizados.
Cada alumno es responsable de fotografiar una sola zona del edificio. Entre todos buscaremos documentar todos sus espacios: exterior, fachadas, como está integrado en la zona, interior, distintas salas, materiales, luces, sombras…
Para luego en la edición tener un reportaje fotográfico lo más completo posible
Edición y revisión del trabajo
Puesta en común.
Visionado y lectura de las imágenes en función de lo aprendido en primera parte más la experiencia.
Sencilla secuenciación y edición de imágenes seleccionadas.
Escribeme especificando el taller que te interesa y las fechas y te cuento como hacer la reserva
Material que tienen que traer los alumnos
Cámara digital (réflex o compacta) no tiene que tener calidad. Trabajaremos con cámara en modo automático. Quien tenga conocimientos de fotografía puede trabajar en modo manual.
Cable para descargar fotos
Trípode (no tiene que ser bueno)
Dirigido a
Personas con ganas de experimentar, jugar y explorar su creatividad mediante la imagen fotográfica y la arquitectura de nuestras ciudades.
Para este taller no son necesarios conocimientos previos ni de fotografía ni de arquitectura. Pero si sensibilidad e interés hacia el tema. El taller se centra en la mirada más que en el uso de las cámaras. En ver, encuadrar y componer más que en la técnica.
